La Purísima

La Purísima es el hogar que cobija a Tequila Don Roberto, propiedad de una de las pocas familias fundadoras de la industria del tequila que sigue vigente en el negocio. Una familia 100% mexicana que sabe fusionar el legado con el conocimiento de casi 200 años de saber hacer Tequila. Un lugar que destila historia y autenticidad. Estamos convencidos que el tequila es una bebida que hay que hacer entendiendo el espíritu y la voz de la tierra. Como escribió Laura Esquivel en “Como agua para Chocolate”, El amor no se piensa, se siente o no se siente. Así, nuestro tequila sabe a paciencia, a devoción. No solo por los años que las plantas esperan para ser cosechadas, sino por la dedicación con la que deben cuidarse a medida que crecen.

Herencia

Nuestra familia procedente del norte de España llego a México y alrededor de 1840 empezó a producir Tequila en la región. Allí aprendieron y perfeccionaron el arte de hacer tequila en sus dos primeras haciendas: San Andrés y Santo Tomas. En 1924 se fundó la destilería La Arenita, donde Don Roberto Orendain G. comenzó a producir este fino destilado.

En 1963, Don Roberto Orendain G. Jr. lanza Tequila Virreyes, uno de nuestros primeros éxitos comerciales. Para 1995, Casa Don Roberto establece su hogar en Hacienda La Purísima, una de las principales destilerías del mundo del tequila bajo el celoso cuidado de Don Roberto Orendain G. Jr. donde con su cariño, pasión, historia y conocimiento produjo los mejores tequilas para el mundo. En el año 2021 lamentamos el deceso de Don Roberto Orendain G. Jr. dejando al frente a sus dos hijos, Abelardo y Gabriel Orendain A., quienes continúan con su legado.

Tradicion

Preservar la cultura de nuestro país, mantener arraigadas nuestras raíces, cuidar a nuestra gente y respetar nuestras tradiciones son nuestro pan de cada día. En Casa Don Roberto rendimos homenaje todos los días a los tres iconos de México; El Tequila, La Charrería y El Mariachi. Además de ser conocidos como pioneros en la industria del tequila, nuestra familia es también reconocida por ser ganadora por varios años consecutivos de Campeonatos Charros. Este deporte nacional y patrimonio de la humanidad es una pasión más que corre por nuestras venas.

El proceso

Llegado el momento de la cosecha, el jimador levanta con maestría quirúrgica, como pidiendo permiso a la tierra para extraerle el corazón y ofrecérselo a los Dioses. Ese corazón es la esencia misma del tequila. Ubicados en la población de donde esta bebida tiene sus orígenes; Tequila, Jalisco, en nuestros campos de agave utilizamos las mismas técnicas ancestrales de siembra y cosecha. Nuestros jimadores todavía trabajan a mano, usando herramientas de corte ancestral como la coa. Nuestra cocción es lenta y precisa en hornos tradicionales que dan ese tan peculiar toque de calma. Después de varias horas de cocción, adquirimos las suculentas mieles de agave. Manualmente, las piñas se extraen de los hornos y son llevadas a los molinos donde las reciben rodillos que extraen hasta las últimas gotas de miel. La fermentación viene después, un ambiente abierto y natural nos ayuda a conservar esas notas que caracterizan a nuestros productos. El proceso de destilación en alambiques de olla con serpentines de cobre, no menos minucioso, se realiza bajo la atenta mirada de nuestros Maestros Tequileros Abelardo y Gabriel Orendain A. quienes cuidan y supervisan paso a paso el proceso, desde la selección de las plantas a la maduración en barricas. En nuestras cavas descansan en la oscuridad miles de barriles de roble blanco, donde el reposado, añejo y extra añejo obtienen pacientemente su sabor y aroma únicos.

Casa Don Roberto Hacienda “La Purísima” Carret. Internacional #100 ote. Tequila, jalisco, México c.p. 46400 T. 374 742 2321
ARE YOU OVER 21+? Enter your birthday